¿Cuál es la función de un interiorista?


Podría decirse que un interiorista se encuentra justo en el centro de dos profesiones, la del arquitecto y la del decorador.

El interiorismo no sólo aporta la estética, sino que lleva implícito conseguir espacios funcionales, habitables y duraderos, donde se camufla la practicidad, el estudio de materiales para crear espacios armónicos y bellos, siempre teniendo en cuenta los intereses y gustos de sus clientes, y sobre todo el asesoramiento para evitar tendencias efímeras.

En mis proyectos realizo mediciones de la vivienda o estancias para aportar un plano con la situación actual del trabajo encargado.

Ofrezco a mis clientes diversas propuestas y una vez definido todo el conjunto, realizo planos de planta con la distribución definitiva, planos de instalaciones, diseño de cocinas con diversas propuestas, tanto de distribución como acabados, baños, armariados….

Además, acompaño a mis clientes en la elección de todo aquello que sea necesario para la ejecución del proyecto: pavimentos, revestimientos, mobiliario, acabados de mobiliarios, telas, iluminación, tipos de carpinterías….

La realización de un estudio de luz natural y como afecta a las distintas estancias es importante para el proyecto que además servirán de base para la realización de los planos de iluminación.

El aprovechamiento de los espacios para obtener las mayores ventajas, así como eliminar o diseñar para embellecer las posibles desventajas.

Mis clientes también tienen el servicio de 3D donde podrán ver plasmadas las ideas y acabados.

La empatía, la creatividad y la experiencia son esenciales en mi profesión.